Somos abogados para protocolo familiar en Donostia. La sucesión de una empresa familiar —el paso de su titularidad de una generación a la posterior—, debe hacerse de forma ordenada y siguiendo un protocolo conocido.
El hacerlo así, persigue varios objetivos a un mismo tiempo: garantizar la mejor pervivencia de la organización y reducir las disputas internas entre los nuevos miembros de la administración de esa empresa son solo algunos de ellos.
En CIALT, ponemos nuestro mejor consejo al servicio de estas empresas, con la idea de encontrar el mejor soporte para garantizar la permanencia en las mejores condiciones de la empresa familiar.
Por volumen de aportación al PIB que genera y por la población activa que emplea, la empresa familiar tiene una gran importancia en nuestro ordenamiento económico. Este dato tendría que bastar por sí solo para poner el mayor esfuerzo como sociedad en conservarlas.
Sin embargo, cabe destacar que una gran proporción de las empresas familiares desaparecen al avanzar a la segunda o la tercera generación. Es una pérdida de tejido económico que debemos evitar.
Cuando esto sucede, en no pocas ocasiones, se debe a disputas no resueltas alrededor del proceso o protocolo de sucesión familiar. Es imprescindible contar con asesores legales expertos en sucesión familiar para poder superar esas etapas críticas donde tantas empresas familiares no encuentran el modo de articularse y organizarse para avanzar a la siguiente generación en las mejores condiciones.
Es imprescindible contar con asesores legales expertos en sucesión familiar para poder superar esas etapas críticas donde tantas empresas familiares no encuentran el modo de articularse y organizarse para avanzar a la siguiente generación en las mejores condiciones.
La sucesión generacional en la empresa familiar puede realizarse de dos formas:
Es decir, viviendo la primera generación, se da paso a la siguiente, o mortis causa, que quiere decir que la titularidad avanza de una generación a la sucesora por causa de fallecimiento en la generación previa.
Toda sucesión familiar tiene consecuencias de tipo fiscal. Impuestos de Sucesiones y Donaciones e IRPF pueden ser solo algunas de las más evidentes. El ahorro que se puede conseguir de gestionar este momento en tiempo y forma experta, es una razón más que suficiente para apostar por nuestro equipo legal especialista.
En la empresa familiar conviven empresa y familia. Ambos son entes que se actúan aquí como dos sistemas yuxtapuestos, interdependientes y generadores de conflicto entre sí.
Los principales espacios de atención son: familia, propiedad y gestión. Cuando las tres no están perfectamente equilibradas y atendidas en su necesidad y sensibilidad, estalla el conflicto.
En CIALT, apoyamos a la empresa familiar asesorándola en una doble vertiente: patrimonial (socios, herederos de la empresa, propietarios, etc.) y profesional (en tanto que trabajadores o gestores de la empresa).
Para hacerlo con las mayores garantías, en CIALT proporcionamos un servicio multidisciplinar, que puede trabajar desde perspectivas tributaria, civil, mercantil y laboral.
Elaboramos el Plan de Sucesión Familiar, respetando el plan estratégico empresarial más conveniente.
Elaboramos los Protocolos Familiares que habrán de articular las relaciones entre miembros de la familia y la empresa
Asesoramiento en estructuras de gobierno familiar. Consejo de Familia, Junta de Familia, etc. Diseño y adaptación.
Mediación y resolución de conflictos en el seno de la empresa familiar. Diseño de planes sucesorios de aplicación futura.