Reclamar la plusvalía en San Sebastián con las mayores garantías

¿Necesitas Abogados para reclamación de plusvalía en San Sebastián?

Si buscas Abogados para reclamación de plusvalía en San Sebastián, en Cialt vas a encontrar un equipo de confianza. Expertos en Fiscalidad trabajando para que puedas recuperar tu dinero lo antes posible. Nuestro objetivo es permitir a nuestros clientes  reclamar devolución de la plusvalía municipal en Donostia-San Sebastián de forma que resulte sencilla y ágil para ti. Para ello  ponemos a tu disposición a los mejores Abogados Tributarios, especializados en reclamar el impuesto de plusvalía a tenor de las recientes sentencias. Muchas personas todavía no lo han reclamado, pero debes saber que estás a tiempo. Por lo tanto, nuestro consejo es que no dudes en reclamar la Plusvalía Municipal con CIALT porque es bastante posible que recuperes ese dinero que has pagado indebidamente.

Reclamar la Plusvalía Municipal en Donostia

¿Puedo reclamar lo pagado del impuesto de plusvalía? ¿Por qué existe esta posibilidad indemnizatoria alrededor de este impuesto? Entendemos tu situación. De repente todo el mundo habla de plusvalía y tú ignoras de dónde viene todo este revuelo. Tal vez te estés preguntando: ¿tengo yo derecho a reclamar? ¿Podrán conseguir estos abogados una devolución para mi caso? ¿Qué tengo que hacer o aportar?

Tranquilo/a. Comprendemos esa incertidumbre y queremos ofrecerte el máximo de información de manera accesible. Para empezar, cuéntanos tu caso pulsando aquí, o si lo prefieres envíanos un email rellenando el formulario que tienes junto a estas líneas y te informaremos de manera específica a tu propiedad.

    He leído y acepto la Política de privacidad
    Abogados para reclamación de plusvalía en San Sebastián

    Dudas frecuentes sobre Plusvalía resueltas para ti

    Recientemente, el Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional el cálculo del impuesto municipal de plusvalía y anula de facto su aplicación. Con ello abre la posibilidad de reclamar la devolución de cantidades abonadas en concepto de plusvalía, si bien delimita quiénes podrán reclamar la devolución del impuesto.

    ¿Por qué puedo reclamar el Impuesto de Plusvalía con un abogado en Donostia?

    ¿Qué es el Impuesto de Plusvalía?

    Lo primero que tenemos que entender es que la plusvalía grava el terreno no la edificación. Es un impuesto sobre el valor del terreno. El Ayuntamiento entiende que cuando durante un tiempo eres propietario de un bien inmueble, el terreno sobre el que se asienta se va revalorizando. Por eso cuando vendes, heredas o donas una propiedad, ese Ayuntamiento asume que durante el tiempo en el que has sido el propietario de ese terreno se ha producido un aumento de su valor, y, por lo tanto, tienes que pagarle un impuesto por esa plusvalía o incremento del valor del terreno.

    Los ayuntamientos calculan el importe que cada propietario deberá abonarles en cada cambio de titularidad de un inmueble. Para ello se parte del valor catastral de la vivienda (lo cual ya nos hace abrigar cierta duda por lo alejado que esto suele estar del mercado inmobiliario presente). Ley de Haciendas Locales establece una serie de reglas para que los ayuntamientos calculen la base imponible.

    A continuación se toma en cuenta el número de años que has sido propietario de esta vivienda, mínimo uno y máximo a aplicar 20. Finalmente, se va a multiplicar esa edad como propietario por un coeficiente que maneja cada ayuntamiento (un ratio que emana de las ordenanzas fiscales). De aquí se extrae una cifra que aplicada al valor catastral nos da la base imponible del impuesto que puede ser un 30% por ejemplo.

    ¿Cómo ha funcionado el cálculo de la Plusvalía en San Sebastián?

    Expertos en plusvalía en San Sebastián trabajando para que recuperes tu dinero

    ¿Porque entiende el tribunal constitucional que la plusvalía es un impuesto nulo?

    En primer lugar, dice el Tribunal Constitucional que, todos los terrenos no se revalorizan con el paso del tiempo. El impuesto de plusvalía da por sentado justo lo contrario: que todos los terrenos adquieren valor con el paso del tiempo por el simple hecho de haber transcurrido un periodo de tiempo. La realidad social ha demostrado en tantas ocasiones que este axioma no siempre se cumple.

    En segundo lugar, discrepa de la aplicación de un sistema fijo para calcular ese supuesto aumento.

    Y en tercer lugar, se observa que a la hora de efectuar el cálculo no se toma en cuenta la realidad concreta del terreno: ¿ganó o perdió valor?

    Se puede reclamar la plusvalía municipal al Ayuntamiento de Donostia en las mismas condiciones que en cualquier otro Ayuntamiento. Para ellos deberán darse en los condicionantes y cumplirse los requisitos que establece el propio Tribunal Constitucional.

    Reclamar la plusvalía municipal al Ayuntamiento de Donostia

    ¿Cuál es el procedimiento para reclamar la plusvalía al Ayuntamiento de San Sebastián?

    Como verás a continuación, el procedimiento para reclamar la plusvalía municipal al ayuntamiento de San Sebastián (o a cualquier otro) es bastante lógico.

    Básicamente, hay que acreditar que no ha existido plusvalía municipal y de ahí el espíritu de la reclamación que planteamos como abogados para reclamación de plusvalía en San Sebastián que somos.

    • Pagar el Impuesto (o haber pagado el mismo)
    • Solicitar su fraccionamiento, aplazamiento o suspensión.
    • Realizar un escrito de Solicitud de Rectificación y Devolución ante el Ayuntamiento. En este documento se recogerá la cantidad sobre la que se solicita la devolución por plusvalía indebida.
    • La siguiente vía sería el Recurso de Reposición o Reclamación Económico Administrativa.
    • Finalmente, abriríamos un procedimiento judicial ante el Tribunal Superior de Justicia.

    El propio tribunal constitucional ha establecido los límites dentro de los cuales se va a poder reclamar el impuesto de plusvalía. Como abogados para reclamación de plusvalía en San Sebastián, queremos ponernos de manifiesto para tu conocimiento —insistimos— de una manera clara y sencilla.

    Los requisitos para reclamar la plusvalía municipal en San Sebastián (o cualquier otro Ayuntamiento) se pueden resumir en:

    • Haber abonado el Impuesto. Como es lógico, no podemos reclamar lo que no hemos pagado.
    • No pueden haber transcurrido más de 4 años desde que se efectuará el pago del impuesto de plusvalía.
    • Acreditar que no ha existido un incremento de valor. Este es el principal argumento a que debemos acogernos a la hora de reclamar la devolución de la plusvalía.

    El propio Tribunal Supremo, (sentencia de 9 de julio de 2018) se ha pronunciado sobre la cuestión acerca de cómo acreditar suficientemente que no ha existido plusvalía municipal, es decir, que no ha existido un incremento del valor del terreno, diciendo: «podrá el sujeto pasivo ofrecer cualquier principio de prueba, que al menos indiciariamente permita apreciarla»

    Como abogados para reclamación de plusvalía en San Sebastián, si en tu caso existe ese principio de prueba deseable por el Tribunal Supremo para argumentar y sostener una reclamación de devolución de cantidad en concepto de impuesto de plusvalía indebidamente abonado, nosotros lo encontraremos y lo argumentaremos a tu favor.

    Requisitos para la reclamación de la plusvalía explicados por Abogados para reclamación de plusvalía en San Sebastián

    Abogados para reclamación de plusvalía en San Sebastián

    En el caso de que cumplas los requisitos establecidos por el tribunal constitucional y que te hemos detallado será procedente la devolución íntegra de todo lo abonado por concepto de plusvalía. Somos Abogados para reclamación de plusvalía en San Sebastián y podemos ayudarte a conseguir tu dinero.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda?
    ¡Hola! ¿Podemos ayudarte?