OBJETIVO COLOMBIA: una oportunidad para la implantación de empresas vascas en sudamérica
En el día de hoy, miércoles, 20 de Marzo de 201, y con motivo de la visita a España de Sergio Viveros Rubiano, Socio de Corporate & Tax Planning (Bogotá, Colombia), el Diario de Noticias de Gipuzkoa ha procedido a publicar en sus páginas el artículo «Objetivo Colombia: una oportunidad para la implantación de empresas vascas en sudamérica», del que procedemos a reproducir su contenido:
«Aunque la recesión en la que se encuentra Europa nos está impidiendo ver lo que sucede en el mundo, lo cierto es que hay zonas del planeta donde la economía está creciendo y donde existen grandes oportunidades de inversión.
Este es el caso de Colombia, un país que cerró 2012 con un crecimiento del PIB del 4,2% y que espera llegar al 4,8% durante este ejercicio, y que está llamado a ser uno de los referentes económicos más importantes de Latinoamérica, en paralelo a México.
De hecho, Colombia va a ser invitado a participar en las reuniones de la OCDE, el grupo selecto de los países desarrollados del planeta, lo que revela que este país del norte de Sudamérica está siendo objeto de gran interés por parte de los grandes agentes económicos mundiales.
«A las empresas vascas que tienen previsto invertir en Sudámerica les aconsejo que antes de tomar una decisión analicen las oportunidades que ofrece Colombia que son muy grandes. Ahora bien, les digo que lo hagan muy rápido porque mi país está en estos momentos está en el foco del interés mundial«.
De esta forma, se expresa Sergio Viveros del despacho de abogados Corporate & Tax Planning de Bogotá (Colombia) que hoy dará a conocer las oportunidades de inversión que ofrece este país, así como las posibilidades de implantación de empresas vascas, en una jornada que tendrá lugar en Adegi, en colaboración con Cialt, Asesores Legales y Tributarios, con quien tiene firmado un convenio de colaboración.
«La alianza que tenemos con Cialt es para llevar de la mano al empresario vasco en sus negocios en Colombia y hacerlo de manera ordenada y estructurada. Queremos que los empresarios vascos se sientan como en casa», señala Sergio Viveros.
SEGURIDAD JURÍDICA
Democracia estable
Precisamente, la seguridad jurídica y el proceso de internacionalización en la que ha entrado Colombia arranca hace diez o doce años, tras superar la crisis que sufrió hace dos décadas con el narcotráfico, son un elemento de garantía a la hora de la implantación de un negocio.
«Nosotros no tenemos nada que ver con lo que está ocurriendo en Argentina, Bolivia, Venezuela o Ecuador, porque somos la democracia más sólida y asentada de Sudamérica y todas las agencias de rating están dando el perfil de país muy seguro para los inversores«, afirma Viveros, quien recuerda que Colombia tiene firmados tratados como el de Libre Comercio con la UE o el de Doble Imposición con el Estado Español.
Prueba de ello, es que la inversión extranjera en Colombia ha pasado de 1.750 millones de dólares en 2003 a 6.800 millones ene 2010.
El responsable de Corporate & Tax Planning afirma que el gobierno de Juan Manuel Santos ha situado cinco objetivos para el desarrollo económico del país: Viviendas, infraestructuras, energía y minas, innovación e industria agroalimentaria. «Está todo por hacer», dice.
Curiosamente, el Gobierno colombiano acaba de aprobar un proyecto para la construcción de un total de 100.00 viviendas gratuitas con carácter prioritario en un plazo de dos años en todo el país».
No hay comentarios