RESULTADO DEL “SEMINARIO CONFLICTO ENTRE SOCIOS: problemas habituales y propuestas de solución”

1

El pasado 30 de mayo tuvo lugar el Seminario-Consulta que organizaba APD con la participación de CIALT Asesores sobre uno de los temas de máxima actualidad en la situación de crisis económica que estamos viviendo: “Conflictos entre socios: problemas habituales y propuestas de solución”.

La jornada se celebró en San Sebastián, en la sede de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, que ofreció una cálida bienvenida a los asistentes.

En primer lugar, pudimos disfrutar de la presentación de la jornada realizada por parte de D. Alfonso Izaguirre, Director Comercial de la Zona Norte de APD, que realizó una breve introducción de los ponentes y los temas sobre los que iban a tratar.

Dª. Nuria Cancelo, por su parte (socia de CIALT, responsable del área mercantil), expuso desde una visión práctica los supuestos más habituales de conflictos entre socios, haciendo especial hincapié en la elaboración de Estatutos Sociales y Pactos Parasociales a medida como mecanismos eficaces para prevenirlos y solucionarlos, proponiendo fórmulas y cláusulas concretas al efecto.

Seminario sobre Conflicto de socios

 

A continuación intervino D. Alberto Emparanza (catedrático de Derecho Mercantil de la UPV y consultor de CIALT), quien realizó su exposición sobre el abuso de la mayoría y el derecho de separación del socio, centrándose por un lado en la utilidad de recoger causas estatutarias de separación y por otro, analizando el novedoso precepto legal que habilita la separación del socio por falta de reparto de dividendos el cual, tal y como advirtió el ponente, previsiblemente quede en suspenso hasta el 31 de diciembre de 2014.

Posteriormente, D. Enrique García-Jalón de la Lama (Notario del Ilustre Colegio Notarial del País Vasco) abordó la cuestión relativa al abuso de la minoría y la exclusión del socio de la sociedad, informando a los asistentes de la regulación legal en dicha materia.

La última ponencia del día corrió de cuenta de D. Pedro Malagón (Magistrado-Juez del Juzgado de lo Mercantil de San Sebastián) el cual tuvo la oportunidad de explicar las formas de resolución de los conflictos de socios en la vía judicial, exponiendo los diferentes y numerosos supuestos de conflicto en la jurisprudencia y las soluciones que los Jueces y Magistrados están aplicando a los mismos. Como caso particular, dio una visión concreta a las situaciones de causa de disolución por paralización de órganos sociales y su resolución.

El acto se cerró con un interesante coloquio entre los participantes donde se intercambiaron opiniones en torno a las cuestiones expuestas en la jornada, así como otras nuevas, como por ejemplo la exclusión del derecho de preferencia en los aumentos de capital por compensación de créditos, introducida por la Ley de Sociedades de Capital. Los asistentes también tuvieron la posibilidad de formular sus dudas a los ponentes y comentar los problemas que tienen en su práctica diaria, tanto desde el punto de vista del empresario como del asesor.

Así, y como conclusión, diremos que todos los asistentes consideraron un punto en común: la necesidad de contar con unos Estatutos Sociales y Pactos Parasociales “hechos a medida” para evitar conflictos entre socios o, en última instancia, solucionar las disputas cuando ya se han producido.

Compártelo en tus redes:
No hay comentarios

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?